Dos días intensos, vibrantes, llenos de energía, talento y esfuerzo. Así se vivieron las competiciones de las RMSkills 2025, celebradas este martes en el IES Sanje y el miércoles en el CIFP Politécnico de Murcia, con el alumnado de Formación Profesional como auténtico protagonista.
Durante ambas jornadas, los retos planteados reflejaron tareas reales y cotidianas de distintas familias profesionales, convirtiendo cada prueba en un auténtico escaparate del potencial de la FP. Un entorno que, además de competitivo, se convirtió en un espacio de convivencia, de apoyo mutuo y de orgullo compartido entre compañeros, tutores y visitantes de otros centros educativos.
Las competiciones nos dejaron muchas lecturas positivas:
- Son un ejemplo práctico y real de qué se hace en los ciclos de FP.
- Sirven como referencia e inspiración para otros estudiantes, del mismo centro o de etapas educativas anteriores.
- Actúan como puente entre las empresas y futuros profesionales.
Pero también hubo aspectos que podrían mejorar:
- Mayor difusión entre el tejido empresarial.
- Implicación más amplia de otras administraciones más allá de la Consejería de Educación.
- Horarios que permitan la asistencia de familias, fundamentales en estas etapas.
- La persistente brecha de género en especialidades técnicas.
- La necesidad de una periodicidad más frecuente que la bianual.
- Y un enfoque más «marketiniano» que ayude a captar futuros estudiantes para la FP.
La valoración global es positiva, aunque queda la sensación de que este tipo de iniciativas merecen aún más proyección, más apoyos y más visibilidad. Porque lo que está ocurriendo en las aulas de FP es realmente transformador. Y porque hay talento de sobra que merece ser conocido y reconocido.
Agradecimientos
Queremos dar las gracias sinceras a los cuatro centros sede, por su implicación, su acogida y su profesionalidad:
Gracias también a sus equipos directivos, coordinadores de retos, docentes, empresas colaboradoras y personal técnico, por hacer posible una experiencia tan enriquecedora para todos.
¿Tienes curiosidad por los retos?
Cada especialidad cuenta con un documento técnico, el “Test Project”, que describe las especificaciones exactas de cada prueba. En breve estarán disponibles en la web oficial: RMSkills2025. Consulta la tabla “Skills a nivel de competición”, en la columna “TP”.
Es una fuente muy interesante para que las empresas conozcan qué se ha hecho, cómo pueden participar en futuras ediciones o incluso proponer retos concretos. La colaboración entre centros y tejido empresarial es clave para seguir avanzando.
¡Nos vemos en las Spain Skills 2026!
Y, por supuesto, toda la suerte del mundo a los ganadores de esta edición en su próximo reto nacional. ¡A por todas en las Spain Skills 2026!




